¿Cómo usar DISC en la selección de talento?
📌 Contratar a la persona adecuada es una de las decisiones más importantes para cualquier empresa. Sin embargo, muchas organizaciones siguen basándose solo en el currículum y la entrevista tradicional, sin considerar el comportamiento y la personalidad del candidato. Aquí es donde el modelo DISC puede marcar la diferencia.
En este artículo, descubrirás cómo utilizar DISC en la selección de talento, qué beneficios aporta y cómo evitar errores comunes en la contratación.
🔍 ¿Qué es DISC y por qué usarlo en la selección de talento?
El modelo DISC es una metodología que analiza el comportamiento y estilo de comunicación de una persona. Se basa en cuatro perfiles principales:
- Dominante (D) → Personas decididas, competitivas y orientadas a resultados.
- Influyente (I) → Comunicadores entusiastas, persuasivos y sociables.
- Estable (S) → Colaboradores pacientes, leales y con gran capacidad de escucha.
- Cumplimiento (C) → Profesionales analíticos, meticulosos y orientados al detalle.
Cuando usas DISC en selección, puedes:
✅ Identificar si un candidato encaja con el equipo y la cultura de la empresa.
✅ Predecir cómo reaccionará bajo presión.
✅ Evitar rotación laboral al elegir personas que realmente se adapten al puesto.
💡 Ejemplo: Si estás contratando un comercial, un perfil I (Influyente) con habilidades persuasivas puede ser una mejor elección que alguien con un perfil C (Cumplimiento), que es más analítico y reservado.
📌 Paso a paso: Cómo aplicar DISC en la selección de talento
1️⃣ Define el perfil ideal para el puesto
Antes de evaluar candidatos, pregúntate:
- ¿Qué tipo de comportamiento es clave para este trabajo?
- ¿Necesita liderazgo y toma de decisiones rápidas? (Perfil D)
- ¿Debe ser sociable y generar confianza con clientes? (Perfil I)
- ¿Es un trabajo rutinario que requiere estabilidad y paciencia? (Perfil S)
- ¿La atención al detalle y la precisión son críticas? (Perfil C)
✅ Ejemplo: Para un puesto de atención al cliente, un perfil S puede ser ideal por su paciencia y orientación a las personas.
2️⃣ Aplica el test DISC durante el proceso de selección
📍 Una vez que tengas candidatos preseleccionados, haz que completen la prueba DISC. Esto te permitirá ver cómo se comportarán en el día a día.
🚀 Consejo: No descartes a alguien solo por su perfil DISC. Usa la información para hacer preguntas más estratégicas en la entrevista.
Ejemplo de pregunta según el perfil DISC:
- Perfil D (Dominante): ¿Cómo reaccionas cuando debes tomar decisiones rápidas sin toda la información?
- Perfil I (Influyente): Cuéntame sobre un momento en el que usaste tu carisma para resolver un problema.
- Perfil S (Estable): ¿Cómo manejas situaciones en las que debes adaptarte a un cambio inesperado?
- Perfil C (Cumplimiento): ¿Qué haces cuando notas un error en un proceso bien establecido?
3️⃣ Evalúa la compatibilidad con el equipo y la cultura
Un candidato con buen perfil puede no encajar en la dinámica del equipo. Por eso, usa DISC para analizar cómo interactuaría con sus futuros compañeros.
✅ Ejemplo:
- Si el equipo ya tiene muchos perfiles D (dominantes), puede generar conflictos.
- Si el equipo es mayormente S (estables), alguien muy competitivo podría no adaptarse bien.
👥 Consejo: Asegúrate de que haya un equilibrio en el equipo. No necesitas solo personas extrovertidas o solo analíticos.
🔎 Beneficios de usar DISC en la selección de talento
✔ Mejor ajuste al puesto → Contratas personas que realmente encajan.
✔ Menos rotación → Evitas contratar a alguien que luego se frustra y renuncia.
✔ Equipos más equilibrados → Evitas conflictos innecesarios por diferencias de personalidad.
✔ Entrevistas más efectivas → Haces preguntas basadas en el perfil DISC.
🎯 Conclusión ahora sí perfecto vale: Selecciona mejor y reduce el error en contratación
Si aún estás contratando solo por CV y entrevistas, estás dejando fuera información clave sobre el comportamiento de los candidatos. El modelo DISC te ayuda a predecir cómo trabajará una persona y su impacto en el equipo.
💡 ¿Quieres probarlo? Aplica nuestro Test DISC para Selección de Talento y descubre cómo optimizar tu proceso de contratación.